sábado, 19 de noviembre de 2016

Reglas y modalidades de juego



El billar es un deporte que se practica desde el siglo XVIII en Europa, y desde allí, hacía el mundo. Creció de manera exitosa durante sus momentos de auge, pero hoy en día se encuentra estancado en una época donde la juventud es difícil de llamar, y que preocupa a los amantes de este deporte.





En cuanto a sus modalidades, son muchas las que se llevan a cabo, se encuentran: 

  •  
  • El billar francés o de carambolas.
  • El billar inglés o pool 51.
  • El snooker.
  • El billar americano o pool (llamado también de troneras o buchacas).
  • El billar español o Spanish pool
  • El bumper pool (no es una variación del pool, sino una mezcla entre el billar y el pinball).
  • El billar italiano o de quillas.
  • El billar belga o pirámide.
  • El billar hindú o Pool hindú.


Juego francés y sus modalidades:

El primero de todos los juegos de billar es el llamado francés o de carambola, que se juega con dos bolas blancas y una roja, o bien una blanca, una amarilla y una roja. Los jugadores tiran
Socios del club Lavalle jugando al billar.
estratégicamente con las bolas blancas (o amarilla y blanca), y la carambola consiste en golpear con la bola jugadora a las otras dos. La consecución de carambola válida da derecho a seguir tirando; en caso de fallo, pasa el turno al otro jugador, que tira con la blanca contraria a la que usó el anterior.

Según las restricciones que se pongan a la ejecución de las carambolas, hay diversas modalidades:
Libre: Sólo restringe series en los rincones, para lo cual se trazan triángulos (tras la segunda carambola, ha de salir del triángulo-rincón al menos una de las dos bolas no jugadoras). La mesa para libre.

Cuadro 47/2: Sobre la mesa se trazan líneas -separadas 47 cm- formando cuadrados y rectángulos en los que se establece la misma limitación que en los rincones de la modalidad "Libre".

Cuadro 47/1: Lo mismo que el anterior pero obligando a sacar del cuadro una de las bolas contrarias con cada carambola que se haga con ellas dentro. Mesa para los cuadros 47/2 y 47/1.

Cuadro 71/2: Misma limitación que Libre o 47/2 pero con los cuadros más grandes Mesa para el cuadro 71/2.

Banda: Se obliga a que la bola jugadora toque al menos una banda antes de tocar la tercera bola (completar la carambola).
Tres bandas: Es obligatorio que la bola jugadora haya tocado ya al menos tres bandas antes de completar la carambola.


Bolas acomodadas para jugar a la Bola 8.  
Los torneos se juegan a sets o a "distancia". El juego por sets suele ser a 15 carambolas por set y al mejor de 5 sets. En el sistema de sets no hay límite de entradas. A "distancia" se especifica el número de carambolas a alcanzar para ganar y el límite de entradas máximo para poder realizarlas. Actualmente suele ser 40 carambolas y 50 entradas, ó 50 carambolas y 50 entradas.
Véase también: Billar francés El juego de 3 bandas
Artístico o de Fantasía: Consiste en ejecutar carambolas difíciles de un catálogo de posiciones preestablecidas y puntuaciones predefinidas según la dificultad. Cada jugador dispone de tres intentos por posición.







Pool o Billar americano y sus modalidades

Otra de las categorías de billar más populares es la de billar americano, también conocida como pool. En este caso, la mesa tiene 6 agujeros o troneras, cuatro en las esquinas y dos más en el centro de cada uno de los lados largos de la mesa. En ellos deben introducirse las bolas siguiendo las reglas específicas de cada juego. Los juegos de pool suelen contar con 15 bolas numeradas del 1 al 15, siendo las 7 primeras conocidas como lisas, ya que se colorean de manera uniforme a lo largo de toda la bola, utilizando un color diferente para cada una de ellas. Las 7 últimas se conocen como rayadas, utilizando los mismos colores que las bolas lisas en el mismo orden, distinguiéndose por la forma en que es aplicado el color en una banda alrededor de la bola. La bola 8 posee el color negro, siendo el único que no se repite en el conjunto, aplicado a toda la bola a la manera de las bolas lisas. El simple hecho de introducir la bola blanca o no tocar la bola 8 cuando solo sobran esas dos, o sacar la bola 8 fuera de la mesa o embocar la bola 8 en una tronera diferente a la anunciada, es una pérdida automática del partido para quien haya cometido la falta.

Los juegos de pool más conocidos son:
Bolas colocadas para jugar a la Bola 9.

Bola 8: Utiliza las 15 bolas del conjunto. Es un juego para dos jugadores o equipos. Cada equipo debe introducir las bolas que le corresponden (lisas o rayadas), y posteriormente introducir la bola 8 para ganar el juego. Existen muchas variantes en las reglas de este juego. La versión inglesa utiliza bolas amarillas y rojas en lugar de las bolas lisas y rayadas tradicionales, y en este caso se llama "pool 51"Cada jugador deberá golpear la bola blanca y esta consecutivamente deberá golpear el tipo de bola de cada equipo, de lo contrario perderá su turno en la mesa, dándole la oportunidad al contrincante de golpear dos veces seguidas.

Bola 9: Este juego sólo utiliza las nueve primeras bolas del conjunto. El objetivo es introducir la bola 9 en alguno de los agujeros, con la salvedad de que es necesario golpear en primer lugar a la bola de número más pequeño. Esto no impide que las otras bolas puedan ser introducidas también. El número de jugadores es indeterminado. Existen variantes que siguen las mismas reglas con diferente número de bolas y bola objetivo. Estas son: Bola 6, Bola 7 y Bola 10 (En Bola 10 hay varias reglas que si cambian).

Pool Continuo: Existen muchas variantes de este juego, estas variantes tienen en común el hecho de que las 15 bolas (lisas, rayadas y la bola 8) son "iguales".

Torneo de Billar en el Club Lavalle. 2016.


14.1 Continuo: Utiliza las 15 bolas del conjunto. El ganador es el primero en introducir un número previamente acordado de bolas, sin importar el orden. Este número puede ser mayor al de bolas en la mesa. Se conoce como continuo pues al quedar una bola sobre la mesa, las catorce restantes se colocan de nuevo en su posición inicial, de forma que se juega sin interrupción.

Bola 8 libre: Es una variante del pool continuo, de hecho es una modalidad híbrida entre el bola 8 y el pool continuo; se basa en que el primero en colar ocho bolas (cualquiera [incluso la bola negra, aquí es una bola cualquiera] salvo la blanca obviamente), se proclama ganador. La regla de victoria es aceptada cuando al golpear la última bola y hace blanco, si ésta golpea a la negra y encesta no se aplicará la norma de situación de la negra y el tirador es victorioso.

Esquema de bolas colocadas
para jugar a la rotación.
Rotación: Las bolas deben ser golpeadas en orden numérico ascendente. Cada bola vale en puntos su número impreso. Gana quien tenga más puntos al final, o bien puede ser victorioso quien llegue primero a 61 puntos, pues la suma de los números de cada bola es igual a 120 puntos, siempre y cuando se acuerde de jugar las partidas sin "las malas". Jugar "con malas" es una regla opcional, donde la persona que taca la bola y golpea una bola que no corresponde al orden, dicho valor de la bola golpeada le será restado al valor en puntos de las bolas entroneradas legalmente; así mismo, si el jugador entronera la bola blanca o la saca de la mesa sin hacer contacto con ninguna de las bolas, se le restará el puntaje correspondiente a la bola de menor valor. Ejemplo: si sobre la mesa la bola de menor valor es la número 2, y el jugador golpea la bola 14, obtiene 14 malas o puntos malos. Los puntos malos no son acumulables, siempre y cuando el jugador adversario también cometa la misma falta golpeando una bola que no corresponde. El valor de esa bola golpeada por el adversario le será restado al jugador que en principio cometió dicha falta. Partiendo del ejemplo anterior, se sabe que el jugador ya tenía 14 malas o puntos malos, si el adversario entroneró la bola blanca sin hacer contacto con ninguna bola, y sobre la mesa la bola de menor valor era la bola 10, el jugador que tenía 14 malas ahora solamente quedará con 4. Esta modalidad es opcional en partidas fuera de competencias oficiales, reemplazando la penalidad de que el jugador adversario podrá acomodar la bola blanca en cualquier lado de la mesa.

Billar Inglés (Pool 51)

Esta modalidad de juego es muy parecida al billar americano, la única diferencia es que, en vez de bolas rayadas y lisas, se utilizan bolas rojas y amarillas para determinar qué grupo de bolas le corresponde a cada jugador (2 jugadores por partida o 2 equipos). También es conocido como pool 51.

Billar español y sus modalidades:

Más conocido como el Spanish pool o Chapolín de carambolas, es un juego de origen español, en el que la mesa se divide en dos bandas con tres agujeros rojos que pertenecen a una banda y otros tres agujeros blancos a la otra banda (en caso de que la mesa posea bandas del mismo color, serán los tres de la banda derecha y los tres de la banda izquierda según el punto de salida). El juego comprende 15 bolas numeradas y una bola blanca cuyo valor es de 10 puntos (en el caso de que en un partido haya un empate a 65 puntos, la bola blanca tendrá un valor de 11 puntos para marcar la diferencia).

La suma de las bolas numeradas y la bola blanca son de 130 puntos, por lo tanto, ganará la partida el jugador que primero consiga llegar a 66 o más puntos.

Si un jugador introduce bola en la banda contraria, o no introduce ninguna bola en ningún agujero perderá su turno.


Es un juego muy utilizado en Bélgica, Reino Unido u Holanda.

Billar inglés (snooker):

Snooker: Se juega en una mesa usualmente más grande que en cualquier juego de billar estadounidense. Se utilizan 21 bolas, 15 de ellas son rojas, las 6 restantes son de otros colores y cada una de estas bolas tiene un valor:


  • Negra: 7 pts.
  • Rosa: 6 pts.
  • Azul: 5 pts.
  • Café: 4 pts.
  • Verde: 3 pts.
  • Amarilla: 2 pts.
  • Rojas: 1 pt.


Bolas de Snooker
El jugador debe comenzar introduciendo una bola roja, y posteriormente irá alternándola con otra de color que él elija (y que habrá de ser anunciada). El jugador finaliza su turno cuando ha introducido todas las bolas rojas y posteriormente las de color por orden de valor de menor a mayor; o simplemente cuando falla. Las bolas de color diferente a la roja vuelven a colocarse en su sitio tras ser entroneradas, hasta que no queden más bolas rojas, momento a partir del que ya no vuelven a la mesa.


La suma de la puntuación obtenida por cada jugador según las bolas introducidas determinará al vencedor de la partida. El máximo puntaje posible en una partida de Snooker es de 147 puntos.

En caso de cometer falta (meter la bola blanca, meter una bola no elegida o tocar en primer lugar una bola que no corresponde) el jugador dará puntos a su contrincante (estos varían según el tipo de falta cometida).

El juego es muy popular en Gran Bretaña, Irlanda, Canadá, Australia y la India. Recientemente ha surgido interés por el mismo en Asia Occidental y jugadores de Tailandia, Hong Kong y China han llegado a la élite, aunque también su práctica se ha extendido mucho por otros países de Europa como España y Portugal.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario